sábado, enero 25, 2025

Cultivo de sustrato solido en hidroponía [2022]

5/5 - (1 voto)

Cultivo de sustrato sólido en hidroponía, es el cultivo en un medio sólido, donde materiales como el carbón vegetal, la piedra volcánica y la arena son importantes.

Es fundamentalmente importante tomar en cuenta que existe el cultivo de sustrato sólido que tiene la finalidad de sostener a las plantas y proveer un sostén y una matriz para el desarrollo de las raíces además del almacenamiento de agua y almacenamiento de diversos nutrientes importantes.

Por ende, el cultivo de sustrato sólido es cuando involucras la participación de texturas como el carbón vegetal, además de la arena y la piedra volcánica, la fibra del coco que son los elementos más importantes y vitales utilizados en este tipo de cultivo, el cultivo del sustrato sólido.

Cultivo de sustrato sólido en hidroponía

En este tipo de cultivo se utiliza de manera eficaz sistemas como columnas de plástico, recipientes individuales como bolsas de vivero maseteros o envases plásticos, además se pueden utilizar camas de madera plástico u otro material, y por supuesto las columnas realizadas en madera o en plástico.

Es importante tomar en consideración que existen también sustratos inorgánicos las cuales tienen partículas mayores a dos milímetros de diámetro de manera que son también materiales naturales de origen volcánico donde lo más importante de ello implica que pueden retener hasta un 38% de agua.

Sustratos sólidos inorgánicos

Importante tomar en consideración qué parte de las grandes ventajas que tiene este tipo de sustratos inorgánicos es que retienen el agua en un alto porcentaje, y son libres de microorganismos por ende idealmente deben tener dos mm de diámetro y uno de los más utilizados es la piedra pómez.

Sin duda, este tipo de piedras en su material disponible en gran cantidad de países de origen volcánico y retiene el agua en un alto porcentaje aproximadamente 40% de retención, otro de los sustratos sólidos incluye la grava, que son partículas pequeñas que se obtienen de materiales de depósitos naturales.

Otros sustratos sólidos

Tome en consideración que la grava retiene humedad a un 20% mientras que la piedra pómez retiene la humedad a un 45% aproximadamente, hablar de la roca volcánica es un material bien importante los cultivos hidropónicos por su material de origen volcánico además de ligero, tiene una apariencia esponjosa.

Es importante también la roca volcánica retiene agua a un 49%, importante para el cultivo hidropónico, otro material ideal es la arena de río, ésta retiene agua un 56%, por ello lo más recomendable es adquirir la arena hasta dos mm de diámetro, pues es vital la retención de agua.

Importancia del sustrato sólido

De manera importante un sustrato es todo lo concerniente a materiales sólidos distintos del suelo natural entre los que se destacan la caracterización mineral u orgánica, que sin duda alguna ha colocado en un contenedor de manera pura o mezclada permite un anclaje y un soporte para la planta.

Sin duda alguna hay que tomar en consideración que el cultivo en sustrato implica la producción de vegetales muy reconocidos en distintos países del mundo como sistemas de cultivo sin suelo, incrementando en altos porcentajes la productividad además de la rentabilidad debido a la eficiencia y aprovechamiento de las superficies.

Beneficios y ventajas

Sin duda alguna el cultivo en sustrato sólido permite el acceso a vegetales frescos en lugares no convencionales como los patios terrazas que contribuyen eficazmente en los circuitos cortos de producción y comercialización de vegetales, adaptándose a los distintos niveles de productividad.

Involucrando la presencia de producción a distintos niveles que inician con la agricultura familiar como la agricultura en pequeñas medianas y grandes empresas, implementándose en distintos países del mundo como Japón, Holanda, España además de Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido entre otros. Fue interesante conocer el Cultivo de sustrato solido en hidroponía.

Conclusión

Cultivo de sustrato sólido en hidroponía, es sin duda una técnica muy conocida en distintos países del mundo implementada inclusive en países latinoamericanos hace más de 20 años con un crecimiento exponencial en los últimos 5 años propagándose en gran cantidad de países.

Hoy por hoy las producciones con mayor reconocimiento implica la siembra y cultivo de hortalizas de hoja como la lechuga la acelga y la rúcula además del cultivo de tomate y pimientos, destacando un crecimiento importantemente considerable en áreas urbanas con beneficios en temperatura luz y humedad del ambiente.

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos