sábado, enero 25, 2025

Elaboración paso a paso del almácigo [2022]

Su voto cuenta

Elaboración paso a paso del almácigo, tome los mejores elementos disponibles para la construcción del almácigo es importante tomar en cuenta que el sustrato que se le aplique debe ser limpio suave y homogéneo, además es vitalmente importante tomar en cuenta las condiciones de humedad temperatura y luz.

Es de vital importancia tomar en cuenta desde un primer momento los nutrientes disponibles que deben tener las plántulas, por ello es necesario cuidar cada uno de los pasos, cada uno de los mínimos detalles, para lograr las condiciones ideales y la primera etapa de crecimiento de las plántulas.

Elaboración paso a paso del almácigo

Tome en cuenta los mejores materiales para elaborarlo como es el caso de cajas, bandejas almacigueras, vasos, recuerde que los vasos desechables plásticos de pequeño tamaño juegan un papel importante además, pues sirven idealmente para construir tu almacigo, sirven perfectamente bien.

Puedes también tomar en cuenta los cartones de huevos que pueden ser plásticos, que pueden ser de anime, y hay algunas presentaciones en los cartones de huevos que pueden ser de cartón, de manera que este tipo de materiales los puedes usar idealmente, para la construcción del semillero o almácigo.

Recomendaciones importantes

Hay que tomar en cuenta que los sustratos que se le apliquen sean limpios además que sean suaves y homogéneos, recuerda que al fondo del envase que utilices para generar el almácigo se debe abrir un pequeño orificio para que exista un buen drenaje, además es importante cuidar las condiciones.

Es decir, tome en cuenta la humedad, tome en cuenta la temperatura adecuada y por supuesto la luz adecuada además de los nutrientes ideales disponibles para las plántulas, es importante tomar en consideración los mejores sustratos para lograr un crecimiento seguro de las plántulas.

Los mejores sustratos para almácigos hidropónicos

Es importante destacar que en un cultivo hidropónico se utilizan sustratos importantes ideales para esta primera etapa de crecimiento de la planta como la piedra pómez, la arena del río, la roca volcánica es una muy buena opción, además de la perlita, otra maravillosa opción es utilizar lana de roca.

Uno de los sustratos más recomendados es la piedra pómez, este es un material disponible y su origen es volcánico, pero parte de las garantías es que tiene una retención de líquido de 38% ideal, además hay que destacar que es un producto libre de microorganismos. Que bien que sabes sobre Elaboración paso a paso del almácigo.

Otros sustratos utilizados

Por ejemplo se puede implementar en el almácigo hidropónico la grava son lógicamente partículas muy pequeñas que se obtienen de depósitos naturales su medida puede ser de uno hasta 2 mm de diámetro, se utilizan idealmente en hidroponía precisamente en esta primera etapa de vida de los almácigos.

La grava tiene una retención de humedad de 17% aproximadamente, se utiliza también la perlita, esta sin duda alguna es un silicato de aluminio de origen volcánico y es de color blanco hasta grisáceo, lo positivo de la perlita es que tiene una retención del líquido de hasta 63%.

El aserrín

Este es otro de los materiales en los cultivos hidropónicos e idealmente utilizados para la elaboración de almácigos es el aserrín, hay que destacar que es un producto muy económico, hay que destacar idealmente que ese sustrato de aserrín se utiliza gracias a su alto porcentaje de retención de líquido.

Su retención es del 54% y es idealmente utilizado en climas templados y secos, por lo que siestas en estos climas podrías utilizarlo en tu almaciguera hidropónica, recuerda seleccionar el mejor aserrín el que ofrezca mejores condiciones para el almácigo, esto debido a que no todos ofrecen buenas condiciones.

Conclusión

Elaboración paso a paso del almácigo, cuando se trata de elaborar el almácigo debe tomarse muy en cuenta el tema del tipo de sustrato a utilizar y tener mucha claridad en los materiales, con la firme intención de asegurar que el almácigo sea de altísima calidad.

Recuerde utilizar los mejores materiales y los mejores sustratos para lograr que después de colocar las semillas cumpliendo las condiciones de temperatura luz y humedad se logre el crecimiento de la plántula en su primera etapa de vida, cuidando los detalles y cumpliendo los altos estándares de calidad.

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos