sábado, enero 25, 2025

Características de los sustratos hidropónicos [2022]

Su voto cuenta

Características de los sustratos hidropónicos, dentro de las principales características de los sustratos aplica la alta disponibilidad y el bajo costo, es muy importante tomar en consideración el costo de los materiales, lo que incrementa la posibilidad de conseguir los materiales en el mismo lugar para bajar los costos excesivos.

Hay que tomar muy en cuenta que los materiales deben ser livianos, esto debido a que las bandejas no soportan materiales tan pesados, que las hagan difíciles de transportar de un lugar a otro, además es importante que los sustratos hidropónicos sean trabajados con el mecanismo de granulometría.

Características de los sustratos hidropónicos

Es importante tomar en cuenta los aspectos de granulometría, Esto con la firme intención de permitir la circulación de la solución nutritiva y del aire, hay que destacar que cuando los materiales son exageradamente finos, esto se vuelven compactos sobre todo al recibir humedad del agua.

Al respecto hay que considerar que al convertirse éstos en materiales compactos impiden la circulación del aire, es importante tomar en cuenta las necesidades de porosidad del aire y la capacidad de aireación, esto debido a que los sustratos deben almacenar aire internamente. Características de los sustratos hidropónicos.

La retención de la humedad, otras características

Es fundamentalmente importante tomar en consideración que cada uno de los sustratos debe almacenar en altos porcentajes agua disponible para la planta, por lo general los sustratos tienen en el interior poros pequeños o microporos, como es el caso de la piedra pómez y de la piedra volcánica.

Lo que da la posibilidad de retener la humedad en altísimos porcentajes, es importante tomar encuentra las características de drenaje, pues la planta necesita que los sustratos cuenten con la suficiente capacidad de drenar el agua aplicada, por ende esta necesidad es muy importante.

Los beneficios de la capilaridad

Los sustratos deben tener la posibilidad de distribuir el agua uniformemente tanto a lo ancho como a lo largo del sustrato, con la firme intención de que no queden sectores sin humedad, los cultivos en maceteros requieren esparcir el agua cuando el riego se utiliza a través del goteo.

Es importante que los sustratos cuenten con estabilidad física, por ello es importante que los materiales puedan resistir la degradación y el desgaste que se da naturalmente a través del tiempo, por ello los sustratos compuestos por Arenas y piedras pequeñas son mucho más estables que los de origen biológico.

Los sustratos químicamente inertes

Esto sin duda alguna deben aportar, además deben almacenar y realizar intercambio de sustancias químicas, afectando la composición de la solución nutritiva, por ello los materiales de origen mineral pueden contener sustancias que alteren los nutrientes de la solución que se vaya a aplicar en el momento adecuado.

Es importante destacar que los sustratos deben ser también biológicamente inertes, esto con la firme intención de que quede libre de bacterias, además libres de hongos, libres de residuos tanto industriales como animales y humanos, que puedan afectar a los cultivos hidropónicos.

Múltiples características de los sustratos

Sin duda alguna parte de las características fundamentales como la porosidad del aire son vitales, además de la retención de humedad, contando muy especialmente características de capilaridad, además de infiltración y drenaje, brindando una resistencia importante respecto a la degradación y al desgaste del sustrato por el uso.

Las condiciones importantes de que el sustrato sea químicamente inerte y biológicamente inerte aplican porque el sustrato no debe ser lo suficientemente capaz de almacenar sustancias químicas o minerales que afecten la solución nutritiva, además de estar libre de bacterias de hongos y de insectos.

Conclusion

Características de los sustratos hidropónicos, hay una gran cantidad de sustratos que cumplen con las condiciones y con los estándares de calidad para lograr cultivos, crecimiento de plantas, además de cosecha de frutos en óptimas condiciones, por ello deben ofrecer estabilidad física, infiltración y drenaje.

Además, es fundamentalmente importante tomar en cuenta que los sustratos hidropónicos puedan retener la humedad, además de generar porosidad y capacidad de aireación en los cultivos hidropónicos, parte de las características fundamentales y estrictamente necesarias deben incluir la retención de humedad.

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos