Desinfección y reciclado del sustrato, es importante tomar en consideración que muchas veces tenemos siembras de periodos de tiempo limitado, como es el caso de los semilleros, y es que por ser utilizados en un período de tiempo limitado el sustrato se puede reciclar se puede esterilizar desinfectar y reutilizar.
De manera que no cae mal qué se reutilice una y otra vez garantizando un sustrato óptimo para crear un nuevo semillero cada temporada, es muy comúnmente utilizado el sustrato esterilizado para contenedores o macetas es ideal, los más utilizados son el sustrato perlita que debe ser mezclado homogéneamente.
Desinfección y reciclado del sustrato
Hablando de la desinfección y reciclado del sustrato, sin duda alguna un sustrato bien esterilizado ayuda mucho para diferentes trabajos el hidroponía se puede utilizar sustrato esterilizado como el de perlita, el sustrato de coco, que mezclados en partes iguales puede generar muchos beneficios para hacer acodos aéreos por ejemplo.
Es importante la hidroponía realizar desinfección de los sustratos y si los periodos de siembra en los que estamos utilizando sustrato es corto y se siente la necesidad de reutilizarlo porque tiene un alto porcentaje de vida útil pues se debe desinfectar se debe esterilizar para nuevamente volver a utilizarlo.
Recomendaciones de los especialistas
Es importante tomar en consideración la reutilización de sustratos que tienen aún vidas útiles, manténgalo siempre desinfectados y mantenga los esterilizados en las mejores condiciones para lograr que los cultivos cumplan con los altos estándares de calidad, logrando sin duda alguna éxito en los cultivos.
No está mal reciclar un sustrato, lo que cae muy mal el cultivo es que no se esterilice o que no se desinfecte previamente antes de utilizarlo nuevamente en un nuevo proyecto en una nueva etapa de semilleros una de las más cortas, permitiendo reutilizar el sustrato. Desinfección y reciclado del sustrato.
Otras recomendaciones
Vitalmente importante tomar en cuenta todas las alternativas que existen de calor para desinfectar los sustratos muchas veces se ha comprobado que el calor a una temperatura mayor de 200 °C puede rápidamente esterilizar y desinfectar el sustrato de manera efectiva.
La desinfección es fundamental a través de microondas, a través de hornos, a través de estufas de leña, o con el uso de fogatas Exteriores, o industrialmente utilizando el soplete, para desinfectar el sustrato aplicando calor sobre el mismo y removiendo de manera constante, es parte de las mejores alternativas.
Desinfectar antes de reutilizar
La desinfección del sustrato juega un papel importante, antes de realizar siembra de semillas de un cultivo, garantizando que no existan ni plagas ni enfermedades que puedan perjudicar el cultivo hidropónico, de manera que la estabilización del sustrato es sumamente importante.
Al utilizar grava la manera de desinfectar es lavar la grava después colocar el sustrato en un contenedor llenarlo de agua y agregar unas pequeñas gotas de cloro para desinfectar de manera que lo podamos dejar en el balde con agua remojando con cloro aproximadamente durante más de quince minutos.
Beneficios importantes
Al reutilizar un sustrato o al reciclarlo puede mezclar inclusive hasta dos sustratos para realizar un cultivo, por ello es importante que en el caso de realizar desinfección con cloro tome en cuenta los sustratos diferentes como la perlita y la grava, lave bien remojen cloro durante quince minutos.
Inmediatamente después extiende el material sobre papel periódico y deje secar, cuando esté el sustrato completamente seco estará listo para usarse, la aplicación de calor o la aplicación de métodos químicos como el cloro sirve perfectamente para lograr desinfectar el sustrato.
Conclusión
Desinfección y reciclado del sustrato, siempre y cuando se cumpla con los estándares y las recomendaciones brindadas por los especialistas es muy recomendable realizar reciclaje del sustrato, sobre todo si el sustrato utilizado ha sido desinfectado a través de calor, a través de líquidos químicos como el cloro.
Puede mezclar dos tipos de sustratos la grava con la perlita, funciona súper bien para efectos de establecer semilleros por ejemplo, ya que éstos cumplen la misión importante de mantener por muy poco tiempo, desde que la semilla sembrada hasta que nace la plántula, para trasplantar al cultivo.