miércoles, marzo 19, 2025

Alimentación de cerdos con forraje verde hidropónico [2022]

Su voto cuenta

Alimentación de cerdos con forraje verde hidropónico, importante tomar en cuenta que el forraje verde hidropónico tiene a realizarse gracias al producto de la germinación de semillas como el centeno, además de la avena y el trigo, además de la germinación de la cebada el maíz y la alfalfa.

Se realiza dicha germinación de la semilla para alimentar al ganado y a los cerdos, para lograrlo se debe producir forraje verde hidropónico sin sustratos, utilizando bandejas de material inerte que sostienen las semillas, las cuales debe agregársele la humedad suficiente para su crecimiento.

Alimentación de cerdos con forraje verde hidropónico

De las principales características del forraje verde es que la germinación de estas semillas sirve para alimentar diversos animales entre los que se destacan cerdos, bovinos y ovinos, además del alimento perfecto para las vacas terneras y toros, ya que les brinda impecables beneficios para su desarrollo.

Al realizar la germinación de estas semillas se incrementan el valor nutritivo, sacando todo en un tiempo muy corto y con un nivel de intensidad y de producción muy alta, de manera que se cumple con la misión de alimentar con forraje a los animales en especial a los cerdos.

Paso de la siembra y elaboración

Para su siembra se pueden utilizar semillas como el centeno, la cebada, el maíz, el trigo, respecto a las dosis de la siembra hay que tomar en cuenta lo siguiente utilizar las bandejas ideales, estas deben ser plásticas y oscuras, recuerde que no se utiliza sustrato.

Para la siembra de semillas como la avena la cebada el centeno el trigo, recuerde utilizar una dosis de trescientos cincuenta g por cada bandeja de dimensiones treinta y cinco por cuarenta y cinco cm, basta con utilizar un kg de semilla, de trigo aplique seiscientos g por bandeja.

Limpieza y eliminación de impurezas

Es necesario eliminar impurezas o semillas que no germinaron, se recomienda recipientes plásticos para este tipo de etapa, y es que la desinfección de las semillas tiene un principal objetivo que es disminuir los hongos durante el crecimiento del forraje.

Sumergir la semilla en una solución de hipoclorito al 1% es decir 10 ml por 1 litro de agua por un tiempo no mayor a 2 minutos, si se deja mayor tiempo puede dañar la viabilidad de la semilla, enjuagar con agua limpia, y proceder a realizar la siembra.

Proceso de siembra

Importante destacar que una vez que las semillas se encuentran hidratadas y desinfectadas se procede a la siembra, la bandeja utilizada debe ser de un material de polietileno estas tiene la particularidad de no oxidarse, además tienden a ser muy fáciles de lavar.

Antes de la siembra recuerde perforar las bandejas al menos en uno de sus extremos se recomienda realizar cinco perforaciones en uno de los costados de la bandeja para permitir que escurra el exceso de agua, evitando así que algunas semillas queden sumergidas.

Proceso importante

Hay que considerar que las semillas necesitan factores externos para desarrollar todo este proceso de germinación, la humedad, el oxígeno, la oscuridad y por supuesto la temperatura, cada uno son factores importantes en la formación de la planta para que ésta llegue a buen término y volumen.

El crecimiento de las plántulas es vitalmente importante gracias a la realización de dos riegos diarios en la etapa de germinación a fin de mantener la semilla hidratada, respecto a la luz es importante que las semillas sean ubicadas en una cámara oscura tapadas con un plástico de color negro.

Conclusión

Alimentación de cerdos con forraje verde hidropónico, una vez que las bandejas se han retirado de la cámara y los brotes del forraje alcanzaron un crecimiento se procede a ubicar las bandejas en repisas definitivas, a la luz, a la temperatura y a la humedad, en invernadero.

Para garantizar las condiciones ideales para el crecimiento del forraje, si no se posee invernadero las estructuras deben ser cubiertas con polietileno transparente generando espacios también para la ventilación, evite exponer el forraje hidropónico directamente al sol porque se quemará.

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos