miércoles, marzo 19, 2025

Clasificación de los sistemas hidropónicos [2022]

Su voto cuenta

Clasificación de los sistemas hidropónicos, consiste en la clasificación especializada de sistemas hidropónicos con especialidades en cultivo en sustrato sólido y del cultivo en agua.

Hablar de cultivo hidropónico es importante tomar en cuenta la clasificación de los sistemas hidropónicos dentro de los más importantes se encuentran el cultivo de sustrato sólido y el cultivo en agua, como los dos fundamentalmente importantes en este proceso, los cuales brindan calidad eficiencia en el proceso.

Cuando tomamos en cuenta el cultivo de sustrato sólido es implementar dentro del cultivo elementos como el carbón vegetal, además de la arena y piedra volcánica, la fibra de coco, la cascarilla de arroz y su mezcla, con el único fin de sostener las plantas. Te hablamos más de Clasificación de los sistemas hidropónicos.

Clasificación de los sistemas hidropónicos

Es fundamentalmente importante tomar en cuenta que existe el cultivo de sustrato sólido que tiene la finalidad de sostener a las plantas y proveer un sostén y una matriz para el desarrollo de las raíces además del almacenamiento de agua y almacenamiento de diversos nutrientes importantes.

Por ende el cultivo de sustrato sólido es cuando involucras la participación de texturas como el carbón vegetal, además de la arena y la piedra volcánica, la fibra del coco que son los elementos más importantes y vitales utilizados en este tipo de cultivo, el cultivo del sustrato sólido.

Cultivo de sustrato sólido especificaciones

En este tipo de cultivo se utiliza de manera eficaz sistemas como columnas de plástico, recipientes individuales como bolsas de vivero maseteros o envases plásticos, además se pueden utilizar camas de madera plástico u otro material, y por supuesto las columnas realizadas en madera o en plástico.

Es importante tomar en consideración que existen también sustratos inorgánicos las cuales tienen partículas mayores a dos milímetros de diámetro de manera que son también materiales naturales de origen volcánico donde lo más importante de ello implica que pueden retener hasta un 38% de agua.

Sustratos sólidos inorgánicos

Importante tomar en consideración qué parte de las grandes ventajas que tiene este tipo de sustratos inorgánicos es que retienen el agua en un alto porcentaje, y son libres de microorganismos por ende idealmente deben tener dos mm de diámetro y uno de los más utilizados es la piedra pómez.

Sin duda, este tipo de piedras en su material disponible en gran cantidad de países de origen volcánico y retiene el agua en un alto porcentaje aproximadamente 40% de retención, otro de los sustratos sólidos incluye la grava, que son partículas pequeñas que se obtienen de materiales de depósitos naturales.

Otros sustratos sólidos

Tome en consideración que la grava retiene humedad a un 17% mientras que la piedra pómez retiene la humedad a un 40% aproximadamente, hablar de la roca volcánica es un material bien importante los cultivos hidropónicos por su material de origen volcánico además de ligero, tiene una apariencia esponjosa.

Importante destaca la roca volcánica retiene agua a un 49%, importante para el cultivo hidropónico, otro material ideal es la arena de río, ésta retiene agua un 56%, por ello lo más recomendable es adquirir la arena hasta dos mm de diámetro, pues es vital la retención de agua.

Cultivo en agua

La modalidad de cultivo en agua es eficaz gracias a que las raíces de las plantas están en contacto directo con la solución en esta ocasión no se utiliza ningún tipo de sustrato sólido, dentro de los cultivos hidropónicos se utiliza el cultivo de agua en modalidad raíz flotante.

Las raíces quedan sumergidas en solución nutritiva y las plantas cultivadas se sostienen por medio de una lámina de material liviano como el estereofón, otra de las técnicas utilizadas es la técnica de la película nutriente, en ésta las plantas se alimentan de una delgada lámina de solución nutritiva.

Conclusión

Clasificación de los sistemas hidropónicos, dentro de los sistemas de cultivos hidropónicos los más importantes utilizados cotidianamente son los cultivos de sustrato sólido y los cultivos en agua, siendo estos los más utilizados y reconocidos en distintos países del mundo por su alta efectividad.

El cultivo del sustrato sólido implica elementos como el carbón vegetal, la arena, la piedra volcánica, además de la fibra de coco y la cascarilla de arroz, con el fin único de sostener las plantas y darles una base estable y sostenible para el desarrollo de sus raíces.

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos