Desinfección de las bandejas para el almácigo, es muy importante que se tome en cuenta la desinfección de las bandejas y los envases a utilizar para el almácigo la desinfección y el lavado de estas, los desinfectantes por lo general reaccionan rápidamente con la materia orgánica.
Una vez estos se han lavado se procede a la desinfección, y es que existen diversos métodos de desinfección, cuando las bandejas son fabricadas en plástico por lo general no se trabaja con calor, esto debido a la sensibilidad a las temperaturas cálidas, se pueden dañar y se pueden deformar.
Desinfección de las bandejas para el almácigo
Es importante tomar en cuenta que existe otra manera de desinfectar o esterilizar las bandejas, para esta operación puede incluirse el cloro, sin duda alguna el producto más conveniente a utilizar es el hipoclorito de calcio, preferiblemente a un 65%, este se consiguen presentación granulada.
Además, es utilizado para potabilizar el agua, es importante realizar un buen cálculo, para ello se puede realizar el equivalente de 62 gramos de hipoclorito de calcio al 65% disolviéndolo en un barril de 200 Litros de agua, para lo cual se debe utilizar agua potable limpia y cristalina.
Recomendaciones importantes
Al corregir el ph del agua entre 6 y 6.5 es precisamente para que el hipoclorito de calcio se convierte en ácido hipocloroso para desinfectar, una vez que se haya corregido el ph se pueden disolver rápidamente los 62 gramos de hipoclorito de calcio en el agua previamente tratada.
Se debe sumergir la bandeja o las bandejas a utilizar por un tiempo no mayor a 10 minutos, y es que la cantidad de agua es precisamente cuando se van a desinfectar aproximadamente 300 bandejas, pero si es para una cantidad menor es importante tomar en cuenta mucha menos cantidad. Es bueno aprender sobre la Desinfección de las bandejas para el almácigo.
Llenado de las bandejas
En esta ocasión es importante cumpliendo con anticipación con la desinfección de las bandejas a utilizar para el almácigo, es importante proceder al llenado y marcado de las mismas, se deben sacudir un poco antes y posteriormente proceder a llenar, es importante que no queden espacios de aire.
Al llenar hay que proceder inmediatamente a marcar los espacios a sembrar, después de colocar el sustrato se debe abrir un orificio en el centro de la celda para colocar las semillas de manera que se pueda tapar y que la profundidad deseada ideal precisamente para el cultivo.
Recomendaciones respecto al llenado
Al momento de colocar la semilla debe quedar con la profundidad ideal, con el fin de ayudarnos para el contacto de la semilla al medio y a la hora de sacar las plántulas salga entero, que puedan resistir y aguantar todo tipo de manipulación al momento de trasplantar.
Durante el trasplante hay que manipular la plántula con mucho cuidado para evitar deteriorar la o romperla, por lo general se hace a mano con mucho cuidado, el tamaño de la plántula ideal, que es grande, resistente, que sus tallos sean fuertes y goce de un color vibrante y saludable.
Recomendaciones importantes
Es importante respecto al riego que éste sea siempre manual, sí es un volumen poco, se puede hacer siembra de una o dos semillas por celda, si son semillas compradas se puede sembrar dos semillas por celda, la compra de semillas híbridas brindará la posibilidad de porcentajes de germinación elevados.
Es importante destacar que después del proceso de siembra vieron proceso de tapado y riego, una vez sembrada la semilla se puede tapar con el mismo medio y se puede realizar un riego, es importante recordar que la semilla para empezar todo el proceso de germinación necesita consumir bastante agua.
Conclusión
Desinfección de las bandejas para el almácigo, el tema de desinfección es supremamente importante para evitar qué virus y enfermedades puedan invadir la planta, de manera que esa parte supremamente importante, se evita realizar desinfección con agua caliente porque los materiales son plásticos.
Por ello se recomienda desinfectar con clorhidrato, posteriormente a ello realizar el llenado y marcado de las bandejas, el llenado con su trato, colocado de semillas tapado y posterior riego son los pasos fundamentales para tener a tono el almácigo, posterior a esto se requiere monitoreo y precisión.