Jardín hidropónico casero, hablar de los jardines hidropónicos es tomar en cuenta la técnica de hidroponía para cultivar plantas sin el uso de tierra, simplemente en agua y usando sustratos tanto orgánicos como inorgánicos para el sostén del sistema radicular o de la raíz de la planta.
En un jardín hidropónico se puede cultivar distintas hortalizas además de plantas aromáticas, tomando en cuenta cuáles son las condiciones de siembra de cada una de ellas, además de cuidar los aspectos como el oxígeno y la luz solar que por lo general no debe caer directamente.
Jardín hidropónico casero
Es importante tomar en consideración que en este tipo de cultivo hidropónicos se cultivan verduras como las acelgas, ajos berenjenas, además de coliflores tomates pepinos todas las variedades de lechugas y todos los distintos tipos de pimientos, para cocinar saludablemente.
Puedes cultivar plantas aromáticas, dentro de las que se encuentran la albahaca, el cilantro, el jengibre, además la lavanda, la manzanilla y el orégano, el perejil y el romero, y por supuesto no puede faltar el tomillo, el anís entre otras más.
Elementos para utilizar
Para iniciar se debe utilizar un recipiente, es importante que ese recipiente tenga el tamaño ideal de la planta cultivar, también es importante tomar en cuenta un canal de cultivo, es importante que el recipiente que se utilice sea oscuro que no deje pasar la luz al sistema radicular.
Se necesita nutrientes, jugando un papel importante la solución nutritiva de manera que las plantas puedan recibir los macronutrientes y los micronutrientes adecuados parte de ellos implica la utilización del calcio, el cobre, el potasio fósforo, zinc, entre otros indispensables para su desarrollo.
El sustrato
Además de todos los componentes anteriores se necesita la utilización de un sustrato es este lo que permite el desarrollo de las plantas y es prácticamente la base de la raíz, es el elemento que le dará sostén y pie a la planta, utilice la lana de roca, la perlita.
La lana de roca es el sustrato conocido por ser el que mejor se adapta a esa técnica, también tenemos piedra de río, vermiculita, entre otros tipos de sustratos que retienen muy bien la humedad o los líquidos por parte de la solución nutritiva.
Importancia del riego
A fin de proporcionar los nutrientes necesarios para la planta mediante el riego, esto se da dependiendo del tipo de sistema hidropónico que tengas ya que las raíces están en contacto con el agua, la luz también es importante se debe contar con hasta cuatro horas de luz solar.
A pesar de que los cultivos se pueden realizar en poco espacio, le da la posibilidad de acuerdo con el sistema hidropónico de obtener una gran cantidad de cultivos en espacios reducidos a pesar de que las huertas sean construidas de manera casera también se puede conseguir un kit.
Beneficios del jardín hidropónico
Existen importantes beneficios de la construcción de jardín, una de ellas es el ahorro de agua se puede ahorrar el líquido vital hasta un ochenta por ciento, además se necesita el espacio ideal, importante que se ajuste al tipo de necesidades del espacio, los costos de producción son reducidos.
La característica de mayor higiene además menos bacterias es vital, eso debido a que las plantas no están sujetas en tierra sino en sustratos alimentadas por soluciones nutritivas, existe también mayor productividad pues los cultivos tienen una mayor velocidad de crecimiento, si hablamos de cultivos hidropónicos.
Conclusión
Jardín hidropónico casero, es muy importante tomar en consideración que realizar un jardín hidropónico casero, tiene un fácil mantenimiento, además requiere de gran monitoreo en cada uno de los procesos y tienen el beneficio de lograr mayor productividad, logrando mayor velocidad de crecimiento.
Los cultivos hidropónicos realizados en jardín se realizan por lo general en espacios protegidos por lo cual el clima no les afecta y si les llega a afectar lo hace en un porcentaje mínimo, el cultivo hidropónico en jardín utiliza el espacio ideal de la manera ideal.