sábado, enero 25, 2025

Lavanda hidropónica [2022]

Su voto cuenta

Lavanda hidropónica, es importante destacar que la lavanda es una planta muy característica de la zona del mediterráneo que crece hasta alcanzar un m y medio de altura, su belleza en sus flores color violeta es impactante gracias a sus tallos largos, tiene un característico olor muy parecido al alcanfor.

Ideal a fin de aromatizar ambientes, tantos ambientes interiores, además es utilizada en la cosmética y en productos de limpieza por su impecable lee fragancia, de manera que eh son muchísimas las garantías que esta planta de lavanda tiene para ofrecer a sus usuarios.

Lavanda hidropónica

Hay que tomar en consideración que la lavanda va a florecer entre primavera y verano, más sin embargo cuando hablamos de cultivos hidropónicos de la banda puede dar flores por mucho tiempo más debido a que éstas se pueden sembrar en ambientes protegidos, para darle más rentabilidad y productividad.

Puedes ubicar las semillas de lavanda en recipientes pequeños un semillero y humedecerla mezcla de sustrato con poca agua, puedes plantar las semillas inmediatamente colocar un poco más de sustrato, las semillas empiezan a brotar, es importante al sacar sus primeras hojas plantarla en el cultivo hidropónico.

Es muy importante el riego

Sin lugar a duda la lavanda necesita y requiere poca cantidad de agua pues sin duda alguna esta soporta bien la sequía, para lo cual será muy importante realizar un riego moderado si la planta se encuentra en macetas con sustratos, déjala que crezca en su medida ideal.

El podarla en ciertos aspectos limita un poco el crecimiento pero la hace mucho más fuerte de manera que al podar las eh logra muy buena producción, es importante tomar en cuenta que en tiempo de cosecha se pueden recolectar flores de lavanda a partir del segundo año de floración.

Importantes usos

Al cortar la flor durante los días secos para secar la sombra y guardarla en recipientes herméticos resguardada de la luz en plena cosecha se recomienda cortar las ramas foliares hasta la altura de las hojas, hay que destacar que esta planta por lo general se da en climas cálidos.

Más sin embargo pueden soportar temperaturas de entre menos 10 y 152 °C, soporta las temperaturas extremas, es importante cultivarla hidropónicamente a través de una mesa de cultivo o a través de cultivo hidropónico con sustrato para lograr buena rentabilidad.

Aspectos que considerar

Puede sembrar lavanda en climas templados como el mediterráneo, si hacemos el cultivo hidropónico cualquier época es buena, la planta de lavanda tiene un tiempo de germinación de entre 15 y 40 días, hay que destacar que esta planta necesita gran cantidad de luz solar, por ello es importante acondicionarla.

El tipo de riego que por lo general utiliza en hidroponía es por goteo, puede llegar a presentar problemas como exceso de humedad y encharcamiento de sustrato, Esta planta requiere mucha luz además es muy resistente a la luz, también tiene la particularidad de soportar bajas temperaturas.

En hidroponía es importante su cultivo

Hoy las cosechas de cultivo de lavanda van dirigidos única y exclusivamente a la obtención de aceite esencial, también tiene uso culinario y hasta ornamental, tome en consideración que la temperatura óptima del cultivo de lavanda está entre los 15° y los 30 °C, además soportan bien las heladas.

Y es que puede desarrollarse en una altitud de cero a 1600 m, recuerda que a nivel de hidroponía la planta necesita riegos es importante monitorear la cantidad de riegos durante el día recuerda que el exceso de humedad puede provocar hongos en la planta.

Conclusión

Lavanda hidropónica, importante destacar que el cultivo de planta de lavanda es muy apetecido en todos los mercados esto debido a qué se utiliza en múltiples preparaciones gastronómicas, pero también se utiliza con fines estéticos, de manera que su demanda es altísima, al realizar siembra hidropónica puede ser muy rentable.

Los sustratos que utiliza la planta de lavanda deben tener buen drenaje para evitar humedad excesiva de manera que el pH en el que se debe regar tiende a ser óptimo y debe utilizar entre los 6.5 y los 7.5, el drenaje la solución nutritiva debe ser impecable.

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos