Materias primas usadas como sustratos, hay que destacar importantemente la existencia de diversos tipos de sustratos, por un lado se caracterizan los orgánicos, además están los inorgánicos y aquí no pueden faltar los sintéticos, cada uno cuenta con importantes características, además de poseer propiedades importantes.
Parte de las condiciones importantes más destacadas aplica a que los sustratos sean estériles, favoreciendo en óptimas condiciones la esterilidad, además estos deben poseer propiedades físicas importantes, deben cumplir con la condición de generar buena oxigenación de las raíces, además de permitir un drenaje excelente.
Materias primas usadas como sustratos
Se encuentran los sustratos inorgánicos, estos tienden a ser materiales que incluyen materias primas como la piedra pómez, como la arena de río, además de la perlita, la lana de roca y la arcilla expandida entre otros, los cuales son materiales ideales con porosidad en altísimos porcentajes.
Posee una importante retención de humedad del setenta por ciento, lo que la hace óptima, este tipo de materiales inorgánicos se venden en tiendas especializadas y almacenes importantes brindando buenos estándares de calidad a cada uno de los materiales a usar.
Clasificación respecto a sustratos orgánicos
Existen dentro de las clasificaciones los sustratos orgánicos dentro de los que entran a participar materias primas como la fibra de coco, como uno de los más empleados para hidroponía, además dentro de esta clasificación se encuentra la cascarilla de arroz, la cascarilla de café, como las más importantes.
La ventaja de estos sustratos es que son totalmente naturales, además son biodegradables, tomando en cuenta que su porosidad alcanza altísimos porcentajes, generando impecables resultados tanto en los almácigos como en los cultivos hidropónicos, los cuales cumplen con altos estándares de calidad.
Clasificación respecto a sustratos sintéticos
Hay que destacar que los sustratos sintéticos es un material que cumple con la misión de generar relleno, además oxigenar, homogeneizar disminuyendo inclusive sus pesos, uno de los sustratos sintéticos más utilizados es la espuma de polietileno, además la espuma de poliuretano y la espuma fenólica.
Tome en consideración que este tipo de sustratos sintéticos cumplen con los altos estándares de calidad y exigencia a la hora de realizar tanto los almácigos como los cultivos hidropónicos de manera efectiva, con impecables resultados por ello tanto los sustratos inorgánicos como los orgánicos y los sintéticos son recomendados.
Materia prima en el sustrato de perlita
Primero hay que destacar que el sustrato de perlitas de origen mineral, es un material de color blanco, por lo general se caracteriza porque está compuesto de material volcánico, tiene un aspecto vidrioso tiene la propiedad de expandirse cuando es sometido a altas temperaturas.
Es un tipo de sustrato con alta porosidad permitiendo su mezcla con otro tipo de materiales de sustratos, este es adecuado en el proceso de germinación permitiendo el trasplante de la semilla germinada a otros contenedores, evitando que la planta padezca de estrés por el trasplante.
Sustrato de vermiculita y materias primas
Hay que destacar que este tipo de sustrato está compuesto fundamentalmente por silicatos de aluminio magnesio y de hierro, favoreciendo en gran medida la aireación con una impecable retención de nutrientes, favoreciendo la humedad logrando que se puedan alargar los periodos de riego.
Además, este tipo de sustrato aporta propiedades químicas a la planta, hay que tener especial cuidado con el control de las características del nutriente para evitar sin duda alguna la saturación de elementos químicos que puedan durante el riego perjudicar la planta que se está plantando. Materias primas usadas como sustratos.
Conclusión
Materias primas usadas como sustratos, hay que tomar en cuenta la gran clasificación que existe de los sustratos para el cultivo hidropónico dónde se encuentran los sustratos orgánicos, los sustratos inorgánicos y los sustratos sintéticos, como los más importantes utilizados en los cultivos hidropónicos.
Es importante agregar además que todos cuentan con una gran cantidad de propiedades, beneficios, bondades y virtudes qué aportan considerablemente tanto a los germinados, como a los almácigos y a los cultivos hidropónicos, con impecables resultados respecto al crecimiento de las plantas.